Título: Certificado de Aprovechamiento
Nombre: Aula invertida (Flipped Classroom)
Horas: 3
Organizadores: Vicerrectorado de Grados e Innovación Docente

  • Mariana Daniela González Zamar (Departamento de Educación)
  • Fechas de Realización: del 28/05/2025 al 28/05/2025
  • Horario: De 10:00 a 13:00 h.- Miércoles, 28 de mayo de 2025 - CURSO PRESENCIAL - Total 3 h. PRESENCIALES
  • - OBJETIVOS:1 - Introducir el concepto y las bases pedagógicas del modelo Flipped Classroom. 2 - Proporcionar herramientas para el diseño de contenidos previos a la clase utilizando recursos digitales. 3 - Aplicar estrategias de aprendizaje activo y evaluación formativa en el aula.- CONTENIDOS:Este curso tiene como objetivo proporcionar a los docentes universitarios de la UAL las herramientas y estrategias necesarias para incorporar el modelo Flipped Classroom de manera efectiva en sus clases, mejorando la interacción con los estudiantes y fomentando su aprendizaje autónomo y activo. SESIÓN 1: Introducción al modelo Flipped Classroom (2 horas presenciales). 1 - Definición y principios básicos de Flipped Classroom. - ¿Qué es Flipped Classroom? Diferencias con la enseñanza tradicional. - Principios fundamentales: aprendizaje activo, personalización, y participación estudiantil. 2 - Flipped Classroom en la práctica. - Beneficios: mayor autonomía del estudiante, fomento de la colaboración y el pensamiento crítico. - Desafíos: resistencia al cambio, gestión del tiempo y tecnología, adecuación de contenidos. 3 - Ejemplos prácticos del uso de Flipped Classroom en la educación superior. - Ejemplos de cómo otros docentes implementan Flipped Classroom en sus asignaturas.SESIÓN 2: Diseño de contenidos y actividades para Flipped Classroom (2 horas virtuales). 1 - Creación de recursos para el aprendizaje autónomo. - Introducción a las herramientas digitales: Edpuzzle, Loom, YouTube, etc. - Cómo crear videos, podcasts, y otros recursos multimedia para enviar a los estudiantes antes de la clase. - Estrategias para hacer los contenidos atractivos y efectivos. 2 - Diseño de actividades previas a la clase. - Actividades previas: quizzes, lecturas interactivas, foros de discusión. - La importancia de la claridad en las instrucciones y la motivación para que los estudiantes se preparen antes de la clase. Actividad virtual: - Tarea práctica: Los participantes deberán diseñar un video o presentación interactiva con una herramienta digital para su asignatura, y subirla a la plataforma virtual del curso.
Más información en:




Realizar preinscripción