Título: Certificado de Aprovechamiento
Nombre: Revisión sistemática y metaanálisis. Curso Introductorio
Horas: 20
Organizadores: Vicerrectorado de Ordenación Académica

  • Juan García García (Departamento de Psicología de la UAL)
  • Elena María Ortega Campos (Departamento de Psicología de la UAL)
  • Fechas de Realización: del 10/02/2021 al 22/02/2021
  • Horario: 10, 11, 15 y 16 de febrero de 2021 de 10 a 13hs.; 18 y 22 de febrero de 16 a 20 hs. - Lugar: Aula Virtual - BlackBoard
  • El curso tiene como objetivo general el desarrollo de competencias para la realización de revisiones sistemáticas y meta-análisis en ciencias sociales y de la salud; capacitando inicialmente a los estudiantes en la utilización de esta metodología y para comprender, evaluar y decidir su uso críticamente. Objetivos específicos: • Precisar los fundamentos teóricos de la metodología de revisión sistemática y meta-análisis. • Describir las fases del proceso de investigación con esta metodología. • Realizar búsquedas sistemáticas rigurosas y no sesgadas. • Seleccionar fuentes bibliográficas validadas y metodológicamente consistentes. • Extraer conclusiones basadas en evidencia. • Saber evaluar la información científica y extraer conclusiones de los meta-análisis. • Formular problemas y establecer hipótesis sobre efectos de variables mediadoras de los resultados estudiados. • Construir bases de datos de resultados de artículos seleccionados. • Organizar la información extraída de modo comparable (métrica común). • Obtener indicadores de caracterización de los estudios y resultados. • Realizar análisis comparativos de los datos observados en las diferentes publicaciones en estudio. • Usar herramientas informáticas apropiadas a esta metodología.CONTENIDOS TEMÁTICOS: Ciencia basada en evidencia: 1.- Revisiones sistemáticas y meta-análisis. • Conceptualización, ejecución e interpretación de las revisiones sistemáticas. • Introducción a los Meta-análisis. Conceptos fundamentales y nivelación.2.- Fases del meta-análisis.• Formulación del problema y establecimiento de hipótesis. • Búsqueda bibliográfica. • Traducir los resultados a una métrica común. • Codificación de las características de los estudios y de sus resultados. • Análisis de datos e interpretación. 3.- Trabajo de aplicación . • Publicación de revisiones sistemáticas y meta-análisis. • Leyendo Meta-análisis. • Ejercicios prácticos.
Más información en:




Curso Completo