Título: Certificado de Asistencia
Nombre: Introducción a Scrivener como herramienta para la escritura de textos científicos
Horas: 4
Organizadores: Vicerrectorado de Enseñanzas Oficiales y Formación Continua

  • Javier González Martín (Departamento de Educación)
  • Fechas de Realización: del 07/06/2021 al 11/06/2021
  • Horario: 7, 8, 10 y 11 de junio de 2021 - Horario de 9 a 11 (excepto el 10 de junio de 11 a 13 h.) 8 horas síncronas
  • OBJETIVOS:Este curso/taller tiene por objetivo proporcionar el conocimiento inicial sobre el manejo de Scrivener que es una herramienta pensada específicamente para escritores. Este software tiene en cuenta todas las etapas del trabajo y da soluciones a cada una de ellas. También está pensado para dar respuesta a los pequeños problemas que hemos de afrontar cada día, como las distracciones, las correcciones sobre textos o la pérdida del enfoque de nuestro objetivo, tratando de minimizarlos. • Conocer las posibilidades que ofrece Scrivener para la escritura de textos científicos. • Implementar una forma organizada de la información en una investigación. • Hacer un uso eficiente en la manipulación de la información. CONTENIDOS: Bloque I. Introducción a Scrivener. 1. Filosofía de Scrivener. 2. Scrivener, más que un procesador de textos o lo opuesto. 3. Conceptos básicos.Bloque II. Descripción de la interfaz. 1. Proyecto: 1.1. Cuaderno. 1.2. Inspector. 1.3. Editor. 1.4. Barra de herramientas. 1.5. Barra de menú. 2. El tablón de corcho. 3. Organizador. Bloque III. Fase final del proyecto. 1. Compilación del borrador. 2. Diseño de formato de la compilación. 3. Creación de una tabla de contenidos. 4. Exportación. 5. Impresión.
Más información en: