Título: Certificado de Aprovechamiento
Nombre: Overleaf: plataforma colaborativa para redacción en Latex
Horas: 3
Organizadores: Vicerrectorado de Ordenación Académica

  • Savíns Puertas Martín (Departamento de Informática de la Universidad de Almería)
  • Fechas de Realización: del 25/06/2020 al 25/06/2020
  • Horario: Jueves 25 de junio, sesión no presencial Blackboard Collaborate, de 10 a 13 horas
  • OBJETIVOS: Conocer todas las características que ofrece Overleaf: principal plataforma para redacción de documentos y presentaciones en Latex. Adquirir los conocimientos necesarios para crear proyectos nuevos o existentes y trabajar de manera colaborativa con otros investigadores. Publicar documentos en revistas de impacto. Publicar documentos como plantillas para la comunidad. Resolver todas las cuestiones que puedan plantearse sobre este servicio.CONTENIDOS: 1. Introducción a Overleaf: a. Qué es y principales ventajas. 2. Características: a. Plantillas. b. Control de versiones (Git) y sincronización. c. Histórico. d. Chat. e. Formato enriquecido. f. Organización del proyecto. g. Compartir documento. h. Subir documento a revista. i. Subir documento como template. 3. Ejercicios prácticos: a. Crear una cuenta en Overleaf. b. Trabajar desde un proyecto vacío. c. Trabajar desde una plantilla. d. Crear un proyecto con todas las características y trabajar de manera colaborativa. Este ejercicio resulta especialmente interesante porque las cuentas gratuitas no permiten utilizar todas las características de Overleaf. Es necesario que al menos la cuenta que comparte el proyecto tenga un plan que permita usar todas las características y por tanto, se comparten con el resto de usuarios que trabajen sobre ese proyecto.
Más información en:




Curso Completo